Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid

Publicat el

Este año se ha celebrado la 40 edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid y los cuentos Carambuco han vuelto a estar presentes, por segunda vez, entre sus actividades con la presentación del último título de la colección: El ratoncito Pérez.

Niños y niñas sordos y oyentes participaron en esta actividad que contaba con la presencia de su autora Montse Balada como narradora de la aventura de el ratoncito de los dientes y la interpretación del cuento por CNSE: Confederación Estatal de Personas Sordas. La CNSE es una ONG de acción social, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal que fue fundada en 1936 que lucha por la igualdad de oportunidades para las personas sordas, a través de políticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos.

El ratoncito Pérez era muy feliz cuando hacía su trabajo. Noche tras noche salía de casa para ir a recoger los dientes de los niños y las niñas. ¡Hasta que un día apareció el ratoncito Giménez proclamándose el nuevo ratoncito de los dientes!

¡Qué lío! ¿Quién será el nuevo ratoncito de los dientes: Pérez o Giménez?

Cuento adaptado a la Lectura Fácil. Incluye los signos del texto en lengua de signos española y un enlace para descargar el cuento narrado en castellano oral y en lengua de signos (con la colaboración de la Fundación CNSE) y el vocabulario en signos.
Nº de páginas: 24
Autor: Montse Balada
Ilustraciones: Julilustrador

CARAMBUCO CUENTOS es una colección de cuentos infantiles especial: el texto original va acompañado de una adaptación al sistema bimodal. Este sistema de comunicación utiliza conjuntamente los signos de la Lengua de Signos Española (LSE) y la estructura de la lengua oral. Consiste en utilizar un signo por cada palabra, haciendo el aprendizaje de la lengua oral más fácil.
Incluye enlace de descarga del cuento, elaborados y signados por lingüistas y especialista sordos de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de la Comunicación.
Los cuentos Carambuco des de la publicación de su título número 17: El ratoncito Pérez, siguen las directrices de la Lectura Fácil.

Esta colección está dedicada a todos aquellos niños y niñas que encuentran en los cuentos una ilusión, un sueño o una aventura. 

 

Actividades en librerías

Publicat el

Esta semana hemos visitado la libreria infantil y juvenil Kirikú y la bruja de Madrid para presentar nuestro último título: El ratoncito Perez.

La autora, Montse Balada y la editora Cesca Mestres fueron las encargadas de narrar el cuento de Pérez que muy sorprendido se encuentra a Jiménez un ratón impostor haciendo su trabajo…

Los niños y niñas asistentes disfrutaron de un cuentacuentos muy divertido…

El ratoncito Pérez es el título número 17 de nuestra colección y está ilustrado por Josep Maria Juli: Julilustrador.

El ratoncito Pérez era muy feliz cuando hacía su trabajo. Noche tras noche salía de casa para ir a recoger los dientes de los niños y las niñas. ¡Hasta que un día apareció el ratoncito Giménez proclamándose el nuevo ratoncito de los dientes!

¡Qué lío! ¿Quién será el nuevo ratoncito de los dientes: Pérez o Giménez?

Cuento adaptado a la Lectura Fácil. Incluye los signos del texto en lengua de signos española y un enlace para descargar el cuento narrado en castellano oral y en lengua de signos (con la colaboración de la Fundación CNSE) y el vocabulario en signos.

 

Carambuco con la Asociación Mírame

Publicat el

El próximo jueves 17 de noviembre nuestra colección estará presente en una actividad de cuenta cuentos organizada por la Asociación Mírame, una asociació de apoyo a familias y personas con trastornos del espectro autista de Granada.

actividades_granada16

La adaptación de los cuentos con los textos signados favorece la comprensión lectora de niños y niñas con dificultades de aprendizaje como los que presentan un trastorno del espectro autista y la Colección Carambuco es una buena elección a la hora de seleccionar lecturas para este colectivo.

La propia autora, Susana Peix, explicará el cuento El secreto de la Luna, un cuento escrito a cuatro manos con Víctor Capdet e ilustraciones de Lorena Torres.

Guiomar y Martín observan el cielo horas y horas, las estrellas, las nubes y su gran amiga, la Luna. Con fantasía y mucha imaginación intentarán descubrir… ¿qué le pasa a la Luna?

 

Cuentacuentos a la orilla del mar

Publicat el

13592661_10153843547989053_3039089002291067448_nMontse Panero, la autora de Todos los besos del mundo vuelve a meterse a todos los niños y niñas en el bolsillo con su interpretación.
Todos los besos del mundo, es su primer cuento publicado, ilustrado por Mercè Galí.

El cuento número 10 de la colección Carambuco Cuentos.

¿Conocéis los besos suaves de mariposa, los besos fuertes de cocodrilo o como se besan las vacas? También existen los besos regalo, los sorpresa, los amistosos,… Todo tipo de besos que Sito, el pequeño de la familia Beso, descubrirá durante su viaje fantástico. ¿Os apuntáis?

Tras la interpretación del cuento los niños y niñas disfrutaron de diferentes actividades de animación: zona de lectura, de dibujo y también de juegos.

CARAMBUCO CUENTOS es una colección de cuentos infantiles especial:

– El texto original va acompañado de una adaptación al sistema bimodal. Este sistema de comunicación utiliza conjuntamente los signos de la Lengua de Signos Española (LSE) y la estructura de la lengua oral. Consiste en utilizar un signo por cada palabra, haciendo el aprendizaje de la lengua oral más fácil.

– DVD incluidos dentro de los cuentos, elaborados y signados por lingüistas y especialista sordos de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de la Comunicación.
Esta colección está dedicada a todos aquellos niños y niñas que encuentran en los cuentos una ilusión, un sueño o una aventura.